La Administración del Seguro Social sigue un proceso de cinco pasos al evaluar un reclamo de beneficios por discapacidad de Oregón. El proceso es el mismo para los beneficios de SSD y SSI y se resume a continuación.
- Actualmente trabaja y gana aproximadamente $1,000 por mes? Si es así, no califica para los beneficios. Si no, vaya al paso 2.
- Si actualmente no está trabajando, ¿tiene algún “deficiencia grave” que dure al menos 12 meses y que interfiera significativamente con su capacidad para trabajar? Si no, entonces no califica para los beneficios. En caso afirmativo, vaya al paso 3.
- Su(s) impedimento(s) grave(s) es un trastorno o condición que figura en la lista de la Administración del Seguro Social? En caso afirmativo, está discapacitado y puede calificar para los beneficios. Si no, vaya al paso 4.
- Su(s) impedimento(s) grave(s) le impide(n) realizar su trabajo anterior? Si no, es probable que no califique para los beneficios. En caso afirmativo, vaya al paso 5.
- Su(s) impedimento(s) le impide(n) realizar algún trabajo? Si la respuesta es sí, usted está discapacitado y puede calificar para recibir beneficios.
Tenga en cuenta que la Administración del Seguro Social requerirá información médica que respalde su reclamo. Aunque usted puede pensar que no puede trabajar, el Seguro Social requiere una prueba médica de su incapacidad para trabajar.
En Moore & McQuain, trabajamos con usted para obtener la evidencia médica necesaria para respaldar su reclamo de beneficios por discapacidad. Navegar a través de la ley de discapacidad del Seguro Social exige persistencia, conocimiento y determinación, todo lo cual proporcionamos. Si ha presentado un reclamo de Seguro Social o tiene preguntas sobre la ley de discapacidad del Seguro Social, comuníquese con nuestra oficina para programar una consulta inicial gratuita.